Pegamos a ligazón a un pdf que é a resposta da SIEPSE o comunicado público que Proxecto Cárcere difundíu hai un par de semanas. RESPUESTA A ESCRITO PROXECTO CARCERE
E a continuación a réplica de Proxecto Cárcere. Esta mañá presentamos estes escritos por rexistro no Concello d’A Coruña, na Subdelegación do goberno para o Minsiterio de Interior e a Delegación de goberno e na Xunta para a Dirección Xeral de Patrimonio.
A la presidencia de SIEPSE en respuesta a su carta de 27 de febrero de 2020
A Coruña, 5 de marzo de 2020
Señora Presidenta,
Agradecemos su contestación a nuestra carta enviada a SIEPSE por correo electrónico el pasado 19 de febrero y le comunicamos a continuación nuestro parecer acerca de su réplica a nuestros requerimientos.
Sabemos tan bien como ustedes que el litigio en el que están inmersas ambas instituciones es una de las razones para que las administraciones se escuden continuamente en dicho hecho y que provoque que la antigua prisión provincial siga, día a día, degradándose sin solución.
Somos también conscientes de que se han invertido cantidades ridículas que no han provisto nunca una atención estructural al edificio, por el contrario han sido instalaciones eléctricas, baños (el accesible es una propuesta de Proxecto Cárcere), rehabilitación de los tejados en lugares puntuales (denunciadas públicamente por Proxecto Cárcere) y algunas obras menores más. Es un hecho que se ha intervenido en el espacio, pero siempre que se ha dejado abandonado, cuestión repetida en varias ocasiones, ha supuesto la entrada de gente que han robado en repetidas ocasiones ya, el cableado de cobre y otros elementos importantes y de un coste global que, de haber permanecido abierta, no constituirían un goteo innecesario de dinero público que parece no importar a ninguna de las instituciones responsables de la antigua cárcel.
Es por esto, que sus argumentos no nos parecen acordes a la magnitud de dinero empleado y derrochado a día de hoy teniendo una solución sencilla como es la de ceder el espacio a la única asociación que lleva 10 años velando por la integridad y un uso diferente al anterior del espacio de la cárcel. Si en su momento la asociación S8 pudo hacer su festival dos años consecutivos acordando con ustedes esa cesión, no sabemos por qué a Proxecto Cárcere se le niega continuamente. Y quisieramos saberlo.
La ordenanza municipal de conservación y rehabilitación de inmuebles del Concello de A Coruña dice en uno de sus apartados:
Pero la conservación y rehabilitación de la ciudad, con la recuperación de sus espacios degradados y de la habitabilidad de las viviendas, tiene que formar parte de una política global del ayuntamiento que señale los objetivos prioritarios de recuperación y utilice los mecanismos que la ley le ofrece, no sólo para obligar a los propietarios de inmuebles a cumplir los deberes que les corresponden, sino para incentivar este cumplimiento y colaborar con éstos en aquellas cargas que les resulten especialmente gravosas y que, en definitiva, redundan en beneficio de todos los habitantes del municipio, mejorando el entorno y su calidad de vida.
En el artículo 5 se señala:
- Los propietarios de terrenos, construcciones, edificios e instalaciones tienen el deber de mantenerlos en condiciones de funcionalidad, seguridad, salubridad, habitabilidad y ornato público, realizando los trabajos y obras precisas para conservarlos o rehabilitarlos, a fin de mantener las condiciones requeridas para su uso y destino. Deberán, asimismo, efectuar las correspondientes inspecciones técnicas, reguladas en el TITULO III, para garantizar el cumplimiento de dichos deberes.
Les hacemos partícipes de estos dos artículos para que sean conscientes de que no están cumpliendo la ley, hecho que realmente da igual a estas alturas, porque el edificio no tiene ningún interés para ninguna de las instituciones responsables del mismo.
Esta misma carta va a ser enviada a la Alcaldía de A Coruña que, siendo del mismo partido que el actual gobierno del Estado español, deberían ponerse de acuerdo para alcanzar soluciones a este problema.
Proxecto Cárcere espera y lucha continuamente porque esa degradación termine ya. También que sean oídas sus demandas y se le dé un uso que satisfaga el largo trabajo realizado por este colectivo desde el año 2010.
Por todo lo relatado anteriormente y en aras de alcanzar una solución provechosa para todas las partes, solicitamos una reunión oficial con SIEPSE en su sede de Madrid para hacerle llegar de forma directa nuestras reivindicaciones que son las de muchas personas que habitan la ciudad de A Coruña.
Gracias por su atención.