Renegociación do convenio de cesión do cárcere da Torre

Recibimos con interese esta nova da renegociación do convenio de cesión do antigo cárcere da Torre e agradecemos a mencións dos diferentes grupos parlamentarios ao Proxecto Cárcere.

Nós continuamos a recoller propostas, crear alternativas e divulgar entre a cidadanía o potencial deste espazo histórico da nosa cidade.

“Explóranse diferentes modelos de Xestión e Financiamento, tomando como referencia outros espazos públicos noutras partes do mundo rehabilitados como centros socioculturais, o que nos fixo considerar “ecosistemas” de xestión, viabilidade a medio e longo prazo, sistemas de organización participativa e un financiamento sostible e sustentabel, considerando diferentes fontes de ingresos.”
fragmento do Plan de Viabilidade de Proxecto Cárcere

Artigo recollido de “La Voz de Galicia” a xoves, 6 de xuño 2013

A Coruña

Luz verde al gobierno local para renegociar el convenio de cesión de la antigua cárcel provincial

La moción del PP recibe el apoyo de la oposición

A Coruña  06 de junio de 2013 12:00
2 votos

El pleno dio luz verde al gobierno local para renegociar con Instituciones Penitenciarias el convenio firmado en el 2005 para la cesión de los terrenos que ocupa la antigua cárcel provincial. La teniente de alcalde de Administración, Rosa Gallego, defendió la necesidad de revocar el acuerdo vigente para esquivar el pago de 1,22 millones previsto que se aceptó tras pactar una permuta de dos parcelas. «No han tenido reparo por volver a pagar por lo que ya era de la ciudad», censuró Gallego, que coincidió parcialmente en su argumentación con el portavoz del BNG, Xosé Manuel Carril, que dijo que del acuerdo era gravoso para la ciudad, «como todos os asinados por Paco Vázquez». En ese sentido, explicó que el gobierno local podría haber reclamado en los juzgados la reversión de la parcela en el 2009, cuando dejó de albergar servicios penitenciarios.

Por su parte, tanto EU como PSOE criticaron que el PP lleve a pleno una moción para instar un acuerdo que puede adoptar directamente negociando con el Gobierno central, del mismo color político, y reclamaron la participación de Proxecto Cárcere en la concepción de los nuevos usos del inmueble, argumentando que la ciudad necesita espacios culturales autogestionados, como defendió la socialista Silvia Longueira.

En la votación final, los cuatro grupos apoyaron la moción.